
Una clara vocación de acercar el conocimiento científico a la audiencia de una manera accesible sencilla y entretenida.
Las voces de la ciencia y la cultura intentando logar un cambio de paradigmas en la sociedad para la incorporación de los cambios que el medio ambiente, la actualidad científica y la tecnológica requieren.Una propuesta cultural diferente ofreciendo, además, una nutrida agenda con información de cursos y conferencias de las distintas actividades, educativas, científicas, teatrales, musicales y artísticas.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Programa 30/08/16

martes, 23 de agosto de 2016
Programa 23/08/16

sábado, 20 de agosto de 2016
programa 16/08/16

martes, 9 de agosto de 2016
Programa 09/08/16

martes, 2 de agosto de 2016
Programa 02/08/16
Los Guardaparques de Lanín realizaron una obra de
teatro en Tecnópolis y nosotros entrevistamos al Guardaparque Fernando Zanona. Él interpreta
en la obra al visón americano, una especie exótica introducida (es originario
de Norteamérica) que representa una de las amenazas para el pato de los
torrentes "...realizamos tres funciones junto a informantes y brigadistas del Parque Nacional Lanín protagonizaron la obra de
teatro “Patoto, las aventuras de un pato atorrante”
Tecnópolis, en el marco de la 26° Feria del Libro Infantil...", "...estrenada en mayo de este año, está dirigida a alumnos de nivel
inicial y primario y busca concientizar a los niños sobre el ciclo de vida del
pato de los torrentes, un ave amenazada por el incremento de especies exóticas
invasoras como el visón americano..."
Representado en jardines de infantes y escuelas primarias de Aluminé, Junín de
los Andes y San Martín de los Andes y en el Centro Cultural Cotesma (SMA), el
espectáculo llegó a Tecnópolis luego de haber sido visto por más de 1.500
chicos.
Protagonizado por el personal del Parque Nacional Lanín, surgió como iniciativa
de un grupo de guardaparques comprometidos con su tarea y con la enorme
responsabilidad de educar y concientizar a los más chicos sobre uno de los
cinco patos del mundo que vive únicamente en ríos y arroyos de montaña de aguas
rápidas. El pato de los torrentes se distribuye por la Cordillera de los Andes,
desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, y en la actualidad se muestra
vulnerable ante el avance de especies exóticas y las perturbaciones a su
hábitat.
Protagonizado por el personal del Parque Nacional Lanín, surgió como iniciativa de un grupo de guardaparques comprometidos con su tarea y con la enorme responsabilidad de educar y concientizar a los más chicos sobre uno de los cinco patos del mundo que vive únicamente en ríos y arroyos de montaña de aguas rápidas. El pato de los torrentes se distribuye por la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, y en la actualidad se muestra vulnerable ante el avance de especies exóticas y las perturbaciones a su hábitat.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)